IETS

Protocolo

Protocolo para la evaluación rápida de la efectividad clínica y seguridad del nusinersen en el tratamiento de pacientes con atrofia muscular espinal 5q

Protocolo para la evaluación rápida de la efectividad clínica y seguridad del nusinersen en el tratamiento de pacientes con atrofia muscular espinal 5q Palabras claves: Protocolo, efectividad y seguridad ,nusinersen,atrofia muscular, espinal, 5q Objetivo: esta evaluación tiene como propósito determinar la efectividad clínica y la seguridad comparativas del uso del nusinersen en el tratamiento de pacientes …

Protocolo para la evaluación rápida de la efectividad clínica y seguridad del nusinersen en el tratamiento de pacientes con atrofia muscular espinal 5q Read More »

Tratamiento de la Infertilidad: un protocolo de manejo informado en la evidencia

Tratamiento de la Infertilidad: un protocolo de manejo informado en la evidencia El objetivo de este protocolo de manejo es brindar indicaciones informadas en la mejor evidencia científica disponible, para orientar el uso de terapias de reproducción médicamente asistida, y técnicas de reproducción asistida, para el tratamiento de la infertilidad en Colombia. Contacto: contacto@iets.org.co Protocolo

El análisis de costo-efectividad de la radioterapia, el protocolo Stupp (PS) y el PS más bevacizumab (PS+BEV) para el tratamiento de pacientes adultos con reciente diagnóstico de glioblástoma multiforme (GBM)

El análisis de costo-efectividad de la radioterapia, el protocolo Stupp (PS) y el PS más bevacizumab (PS+BEV) para el tratamiento de pacientes adultos con reciente diagnóstico de glioblástoma multiforme (GBM) Objetivo: El análisis de costo-efectividad de la radioterapia, el protocolo Stupp (PS) y el PS más bevacizumab (PS+BEV) para el tratamiento de pacientes adultos con reciente …

El análisis de costo-efectividad de la radioterapia, el protocolo Stupp (PS) y el PS más bevacizumab (PS+BEV) para el tratamiento de pacientes adultos con reciente diagnóstico de glioblástoma multiforme (GBM) Read More »

Protocolo clínico para el diagnóstico, tratamiento y ruta de atención integral de niños y niñas con trastornos del espectro autista

Protocolo clínico para el diagnóstico, tratamiento y ruta de atención integral de niños y niñas con trastornos del espectro autista Objetivo: desarrollar un protocolo clínico que oriente la sospecha diagnostica, las opciones terapéuticas y el uso del análisis conductual aplicado, ABA, en personas con diagnóstico de TEA, para mejorar los resultados en salud dados por un …

Protocolo clínico para el diagnóstico, tratamiento y ruta de atención integral de niños y niñas con trastornos del espectro autista Read More »

Scroll to Top