Inventario de productos
Año | Tipo de Producto | Definición | Producto | Contrato Relacionado |
2022 | Análisis de impacto | Metodología integral que permite evaluar el impacto de propuestas, proyectos, políticas y estrategias que tengan efecto en la salud. | Análisis de implementación de proyectos financiados con recursos de cooperación internacional enfocados en salud | ABT-LHSS- IETS |
2022 | Estudio normativo y técnico de política pública | Herramienta de investigación para mejorar de manera continua el funcionamiento de los sistemas de salud |
Sistema de recomendación de productos a ofrecer basado en técnicas avanzadas de machine learning | Contrato 0155 del 21 de enero 2022 |
2022 | Herramienta informática para la gestión de la prestación de servicios de salud | Herramienta tecnológica que contribuye a una mejor práctica clínica con base en la evidencia científica. |
Diseñar el Business Intelligence Dashboard con reportes automáticos para albergar la información relacionada con el seguimiento de los indicadores de salud relacionados con la vacunación contra el SARS-CoV-2 en la ciudad de Bogotá | Contrato CON22-00000261 KOIKA-OPS |
2022 | Curso | Unidad de enseñanza elaborada con información basada en la evidencia científica y/o Real World Evidence (RWE), a la que se puede acceder a través de medios pedagógicos y/o tecnológicos. | Curso de formación en Práctica Basada en la Evidencia para profesionales de la salud en Bogotá | Acta de acuerdo IETS-LaCardio |
2022 | Herramienta informática para la gestión de la prestación de servicios de salud | Herramienta tecnológica que contribuye a una mejor práctica clínica con base en la evidencia científica. |
Módulo empresarial en el Observatorio de Riesgos Laborales de Positiva ARL | Contrato 0155 del 21 de enero 2022 |
2022 | Evaluación de tecnologías sanitarias | Proceso multidisciplinario que utiliza métodos explícitos para determinar el valor de una tecnología sanitaria en diferentes puntos de su ciclo vital. El propósito es informar la toma de decisiones para promover un sistema de salud equitativo, eficiente y de alta calidad | Evaluación completa sobre remanufactura y reúso de dispositivos médicos de único uso (DMU) en Colombia | Contrato 1003 de 2021 MinSalud |
2022 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Actualización parcial de Guía de Práctica Clínica para la detección oportuna, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de leucemia linfoide aguda en niños, niñas y adolescentes | 602 de 2021 |
2022 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del trastorno por uso de heroína en población mayor de 14 años |
178-2021 FNE |
2022 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en población pediátrica en Colombia |
178-2021 FNE |
2022 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de Práctica Clínica para el tratamiento con opioides del dolor crónico no oncológico en población adulta y pediátrica en Colombia |
178-2021 FNE |
2022 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento de orientación clínica para la sospecha, diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedad de Gaucher | Contrato No. 001021 CAC |
2022 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento de orientación clínica para el diagnóstico, seguimiento y monitoreo de pacientes con cáncer de pulmón | Contrato No. 001021 CAC |
2022 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento de orientación clínica para la sospecha, el diagnóstico y el seguimiento de las personas con esclerosis múltiple | Contrato No. 001021 CAC |
2022 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento de orientación clínica para el diagnóstico, el seguimiento y el monitoreo de personas con Mieloma Múltiple | Contrato No. 001021 CAC |
2022 | Manual | Documento que contiene la metodología con base en la cual de forma metódica, sistemática, transparente y replicable se establecen los pasos y operaciones que deben seguirse para algún aspecto, condición o requerimiento en el marco del sistema de salud | Manual para el Análisis de causalidad de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización (ESAVI) contra SARS-COV-2 | |
2022 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico de mieloma múltiple | 1195 de 2021 |
2022 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico de la artritis reumatoide | 1195 de 2021 |
2022 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico de la Rinitis Alergica | 1195 de 2021 |
2022 | Revisión narrativa | Estudio bibliográfico en el que se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un tema. Puede incluir un examen crítico del estado de los conocimientos reportados en la literatura | Revisión de políticas y normativa emiida para el abordaje de la pandemia | Contrato CON22-00000261 KOIKA-OPS |
2022 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Revisión Sistemática de Intervenciones No Farmacológicas Efectivas en la Pandemia | Contrato CON22-00000261 KOIKA-OPS |
2022 | Curso | Unidad de enseñanza elaborada con información basada en la evidencia científica y/o Real World Evidence (RWE), a la que se puede acceder a través de medios pedagógicos y/o tecnológicos. | Seminario-Taller Itinerante para la participación de pacientes en ETES | BioRedCol-IETS |
2022 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento para atención de Asma en Niños | 2929704-2021 SDS |
2022 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento para atención de Asma en Adultos | 2929704-2021 SDS |
2022 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento para el manejo de infecciones respiratorias agudas- (incluye componente de salas ERA) | 2929704-2021 SDS |
2022 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento para la atención del Envejecimiento | 2929704-2021 SDS |
2022 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento de orientación clínica para la valoración inicial y abordaje terapéutico de niños, niñas y adolescentes con afectaciones en salud mental | 2929704-2021 SDS |
2022 | Protocolo | Documento dirigido a la estandarización de la práctica clínica, tanto en el proceso de prestación del servicio de salud en los centros médicos como para los aseguradores o agentes que tiene a cargo la prestación del servicio, que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Protocolo para identificar factores de riesgo emocionales, cognitivos, mentales, comportamentales, físicos y del entorno (social, familiar, escolar, laboral, etc.) por uso de sustancias psicoactivas | 2929704-2021 SDS |
2022 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Postulación a la Inclusion en lista UNIRS de 9 tecnologias | Contrato 1003 de 2021 - Componente 1 Medicamentos |
2022 | Escaneo de horizonte | Herramienta basada en metodologías vanguardistas, según el contexto del país, para la identificación y abordaje temprano de las nuevas tecnologías de acuerdo a las diferentes patologías y condiciones de salud. |
Escaneo de Horizontes Boletines 0001 a 0004 | Contrato 1003 de 2021 MinSalud |
2022 | Sistematización de experiencias | Interpretación crítica del nuevo conocimiento a partir de los aprendizajes obtenidos de la experiencia, de acuerdo con el sustento teórico existente. | Lecciones aprendidas para el abordaje de la pandemia | Contrato CON22-00000261 KOIKA-OPS |
2022 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento Terapeutico Artritis Reumatoide | |
2022 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento Terapeutico Mieloma Múltiple | |
2022 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento Terapeutico Rinitis Alérgica | |
2021 | Análisis de costos | Estudios de investigación que comparan los costos y los beneficios u oportunidades estimados asociados con la decisión de una intervención. |
Estimación del costo del paquete de atención materno-perinatal en población migrante pendular venezolana | Contrato 7199084 de 2021 Banco Mundial |
2021 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal (AIP) de tecnologías en salud utilizadas en la terapia farmacológica para artritis idiopática juvenil en Colombia | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal (AIP) de tecnologías en salud utilizadas en la terapia farmacológica para esclerosis múltiple en Colombia | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal (AIP) de tecnologías en salud utilizadas en la terapia farmacológica para fibrosis quística en Colombia | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Informe de caracterización sociodemográfica del régimen subsidiado en Colombia | Convenio interadminsitrativo 7008-2021 con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público |
2021 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Percepciones de los actores implicados en la gestión financiera del régimen subsidiado. Informe técnico de resultados | Convenio interadminsitrativo 7008-2021 con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público |
2021 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Estimación actuarial de la Unidad de Pago por Capitación del régimen subsidiado | Convenio interadminsitrativo 7008-2021 con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público |
2021 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Informe de Accidentes de trabajo | Contrato 0409 de 2021 |
2021 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Informe de Enfermedad laboral | Contrato 0409 de 2021 |
2021 | Herramienta informática para la gestión de la prestación de servicios de salud | Herramienta tecnológica que contribuye a una mejor práctica clínica con base en la evidencia científica. |
Business Inteliggence Dashboard | Contrato 0409 de 2021 |
2021 | Formas farmacéuticas | Informes de la implementación metodológica para cálculos de valor de reconocimiento por grupos terapeúticos en diferentes condiciones de salud | Estimación del impacto presupuestal para veintiún principios activos en formas farmacéuticas no financiadas con recursos de la unidad de pago por capitación (UPC) | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Guia metodológica | Sistematización y documentación de un proceso, actividad, práctica, metodología o proceso que se basa en una experiencia probada (incorporando información de soporte) y debe incluir las claves del éxito para su implementación | Guía Metodológica para facilitar la planeación integral en salud | Contrato interadministrativo No. 366 del 2021 |
2021 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de Práctica Clínica (GPC) basada en la evidencia científica para la atención de la infección por VIH/SIDA en niñas, niños y adolescentes | Acuerdo de subvención N° COL-H-Enterritorio 1840 (Convenio N° 219139) |
2021 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Análisis de Impacto presupuestal del Autotest para el tamizaje de VIH en Colombia | Acuerdo de subvención N° COL-H-Enterritorio 1840 (Convenio N° 219139) |
2021 | Herramienta de priorización | Elementos tecnológicos que facilitan la consolidación de necesidades para priorizar asuntos específicos establecidos en el contexto del sistema de salud | Herramientas para la priorización de problemas en salud | Contrato interadministrativo No. 366 del 2021 |
2021 | Guia metodológica | Sistematización y documentación de un proceso, actividad, práctica, metodología o proceso que se basa en una experiencia probada (incorporando información de soporte) y debe incluir las claves del éxito para su implementación | Documento técnico del diseño y elaboración de una Guía Metodológica que contemple pautas necesarias para el fortalecimiento de la planeación integral en salud y que facilite el monitoreo de la implementación y avances de la Política de Atención Integral en Salud (PAIS). Informe técnico | Contrato interadministrativo No. 366 del 2021 |
2021 | Manual | Documento que contiene la metodología con base en la cual de forma metódica, sistemática, transparente y replicable se establecen los pasos y operaciones que deben seguirse para algún aspecto, condición o requerimiento en el marco del sistema de salud | Manual de implementación del Autotest como una estrategia complementaria que fortalece el acceso a un diagnóstico oportuno al VIH/SIDA en Colombia | Contrato Con Enterritorio |
2021 | Manual | Documento que contiene la metodología con base en la cual de forma metódica, sistemática, transparente y replicable se establecen los pasos y operaciones que deben seguirse para algún aspecto, condición o requerimiento en el marco del sistema de salud | Propuesta de valor en el marco de presupuestos máximos de la resolución 586 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social | Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud - IETS |
2021 | Manual | Documento que contiene la metodología con base en la cual de forma metódica, sistemática, transparente y replicable se establecen los pasos y operaciones que deben seguirse para algún aspecto, condición o requerimiento en el marco del sistema de salud | Manual para la solicitud y emisión de conceptos sobre las evaluaciones de tecnologías en salud realizadas por terceros | Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud - IETS |
2021 | Caja de herramientas | Conjunto de recursos conceptuales, metodológicos, formativos y procedimentales, que guían la gestión (concepción, formulación, negociación, ejecución, monitoreo y evaluación de resultados) de las iniciativas (programas, proyectos y acciones) |
Caja de Herramientas para la gestión del riesgo en salud pública | Contrato INS |
2021 | Modelación en salud | Estudio que contribuye a construir una planeación por escenarios, calificar esos escenarios y evaluarlos a partir de sus potenciales riesgos | Modelación del Índice de Resiliencia Epidemiológica Municipal (IREM) | Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud - IETS |
2021 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico (antiagregantes plaquetarios) para prevención primaria de eventos cardiovasculares, prevención secundaria de eventos cardiovasculares, prevención de eventos trombóticos después de la colocación de stent coronarios | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico de la leucemia mieloide crónica con inhibidores de la tirosina quinasa | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico de trasplante de órgano sólido de riñón | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico del dolor crónico no oncológico de origen neuropático | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico del dolor crónico no oncológico de origen osteomuscular inflamatorio | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico del trasplante de órgano sólido de hígado | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico en el trasplante de órgano sólido de corazón | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico para el dolor crónico no oncológico osteomuscular mecánico | Contrato 251 de 2021 MinSalud |
2021 | Monografías | Informe comprensible de revisiones de la evidencia de uso, indicaciones, interacciones, contraindicaciones y advertencias de medicamento con registro tanto para profesionales de salud y pacientes. | Actualización de treinta (30) monografías de medicamentos priorizados por la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social, en la herramienta “Medicamentos a un clic" | Contrato 1003 de 2021 - Componente 1 Medicamentos |
2021 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Veinte Postulaciones para la inclusion en las listas UNIRS | Contrato 223 de 2021 - Componente 4 Medicamentos |
2021 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | "Componente 2 Sistemas de apoyo a la innovación y fomento a la investigación de tecnologías enfocados en dispositivos médicos y medicamentos: revisión de sistemática de alcance y referenciación internacional" | Contrato interadministrativo No. 233 de 2021 |
2021 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Revisión sistemática de alcance y referenciación internacional en páginas web de los países o agencias sanitarias que dé cuenta de los sistemas de monitorización de abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos medidas o acciones para implementar dichos sistemas de monitorización que puedan ser aplicables al contexto colombiano | Contrato interadministrativo No. 233 de 2021 |
2021 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Exclusiones a la financiación con recursos públicos de escalera para uso domiciliaria | |
2021 | Webscraping | Extracción de información de páginas web | Extracción de información de páginas web para referenciación internacional de precios de medicamentos | Contrato interadministrativo No. 223 del 2021 |
2020 | Monografías | Informe comprensible de revisiones de la evidencia de uso, indicaciones, interacciones, contraindicaciones y advertencias de medicamento con registro tanto para profesionales de salud y pacientes. | Actualización de 60 monografías en la herramienta “Medicamentos a un Clic” | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Análisis de impacto | Metodología integral que permite evaluar el impacto de propuestas, proyectos, políticas y estrategias que tengan efecto en la salud. | Análisis técnico sobre la normatividad existente relacionada con la estrategia “Presupuestos máximos”, la metodología y su proceso de implementación, así como la identificación de oportunidades de mejora que contribuyan al control del recobro, tanto en el régimen contributivo como en el régimen subsidiado | DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Estudio de carácter especial) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de traslado de cadáveres | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Estudio de carácter especial) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de traslado de necropsias médico legal extramurales en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de nuevas tera-pias antirretrovirales (TAR) en personas que viven con VIH-SIDA en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | AIP Melanoma | MININISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los procedimientos de teleterapia con acelerador lineal (planeación computarizada tridimensional y simulación virtual) técnica radioterapia guiada por imágenes [IGRT] y técnica radioterapia - Arcoterapia de Modulación Volumétrica [VMAT] para Cáncer de Cabeza y Cuello en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los procedimientos de teleterapia con acelerador lineal (planeación computarizada tridimensional y simulación virtual) técnica radioterapia guiada por imágenes [IGRT] y técnica radioterapia - Arcoterapia de Modulación Volumétrica [VMAT] para cáncer de mama en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los procedimientos de teleterapia con acelerador lineal (planeación computarizada tridimensional y simulación virtual) técnica radioterapia guiada por imágenes [IGRT] y técnica radioterapia - Arcoterapia de Modulación Volumétrica [VMAT] para cáncer de endometrio y cáncer de cuello uterino en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los procedimientos de teleterapia con acelerador lineal (planeación computarizada tridimensional y simulación virtual) técnica radioterapia guiada por imágenes [IGRT] y técnica radioterapia - Arcoterapia de Modulación Volumétrica [VMAT] para cáncer en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los procedimientos de teleterapia con acelerador lineal (planeación computarizada tridimensional y simulación virtual) técnica radioterapia guiada por imágenes [IGRT] y técnica radioterapia - Arcoterapia de Modulación Volumétrica [VMAT] para Linfomas, cáncer de piel y sarcomas en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los procedimientos de teleterapia con acelerador lineal (planeación computarizada tridimensional y simulación virtual) técnica radioterapia guiada por imágenes [IGRT] y técnica radioterapia - Arcoterapia de Modulación Volumétrica [VMAT] para cáncer de próstata en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | 230_IGRT_VMAT Sistema respiratorio031120 | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los procedimientos de teleterapia con acelerador lineal (planeación computarizada tridimensional y simulación virtual) técnica radioterapia guiada por imágenes [IGRT] y técnica radioterapia - Arcoterapia de Modulación Volumétrica [VMAT] para cáncer del sistema nervioso central en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los procedimientos de teleterapia con acelerador lineal (planeación computarizada tridimensional y simulación virtual) técnica radioterapia guiada por imágenes [IGRT] y técnica radioterapia - Arcoterapia de Modulación Volumétrica [VMAT] para Cáncer del Tracto Gastrointestinal en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal del procedimiento braquiterapia epiescleral de contacto (planeación computarizada tridimensional y simulación virtual) con baja tasa de dosis en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los procedimientos de Reacción en Cadena de la Polimerasa en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Análisis de impacto | Metodología integral que permite evaluar el impacto de propuestas, proyectos, políticas y estrategias que tengan efecto en la salud. | Análisis de los resultados de la Gran Encuesta en Salud | 752-2019 - MISION DE SABIOS |
2020 | Estrategia | Herramienta de dirección que, con una base científica, facilita procedimientos y técnicas, y contribuye a lograr una interacción proactiva de la organización con su entorno a partir de la satisfacción de las necesidades del público objetivo. | Construcción de estrategia de socialización de los Lineamientos para el desarrollo de una estrategia de uso adecuado de Nusinersen en Atrofia Muscular Espinal (incluyendo el perfil de seguridad) dirigida a profesionales de la salud relacionados con la prescripción, manejo y seguimiento de pacientes con Atrofia Muscular Espinal tipo I, II y III con indicación de uso de Nusinersen | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Estrategia | Herramienta de dirección que, con una base científica, facilita procedimientos y técnicas, y contribuye a lograr una interacción proactiva de la organización con su entorno a partir de la satisfacción de las necesidades del público objetivo. | Construcción de estrategia de socialización de los Lineamientos para el desarrollo de una estrategia de uso adecuado de Nusinersen en Atrofia Muscular Espinal (incluyendo el perfil de seguridad) dirigida a pacientes y cuidadores de pacientes con Atrofia Muscular Espinal tipo I, II y III con indicación de uso de Nusinersen | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Estrategia | Herramienta de dirección que, con una base científica, facilita procedimientos y técnicas, y contribuye a lograr una interacción proactiva de la organización con su entorno a partir de la satisfacción de las necesidades del público objetivo. | Construcción de estrategias de socialización de los lineamientos para el uso racional de antibióticos en infección de vías urinarias bajas no complicada, en mujeres adultas (de 18 años hasta la premenopausia) inmunocompetentes, dirigidos a médicos generales en consulta externa del primer nivel de atención en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Estrategia | Herramienta de dirección que, con una base científica, facilita procedimientos y técnicas, y contribuye a lograr una interacción proactiva de la organización con su entorno a partir de la satisfacción de las necesidades del público objetivo. | Construcción de estrategias de socialización de los lineamientos para el uso racional de antibióticos en faringoamigdalitis de origen bacteriano, en adultos inmunocompetentes, dirigido a médicos generales en consulta externa del primer nivel de atención | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Estrategia | Herramienta de dirección que, con una base científica, facilita procedimientos y técnicas, y contribuye a lograr una interacción proactiva de la organización con su entorno a partir de la satisfacción de las necesidades del público objetivo. | Propuesta estrategia resocialización y comunicación de la herramienta “Medicamentos a un Clic” | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Curso | Unidad de enseñanza elaborada con información basada en la evidencia científica y/o Real World Evidence (RWE), a la que se puede acceder a través de medios pedagógicos y/o tecnológicos. | Curso virtual APS parte 1 | Andi - Asociacion Nacional De Empresarios De Colombia |
2020 | Curso | Unidad de enseñanza elaborada con información basada en la evidencia científica y/o Real World Evidence (RWE), a la que se puede acceder a través de medios pedagógicos y/o tecnológicos. | Curso virtual APS parte 2 | ACSC y Sociedades científicas |
2020 | Curso | Unidad de enseñanza elaborada con información basada en la evidencia científica y/o Real World Evidence (RWE), a la que se puede acceder a través de medios pedagógicos y/o tecnológicos. | Curso virtual Decreto 64/2020 | Banco Mundial |
2020 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Estudio de analitica avanzada para micro datos MIPRES (Diagnosticos) | MIPRES - BID |
2020 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Estudio de analitica avanzada para micro datos MIPRES (tecnologias en salud) | MIPRES - BID |
2020 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Estudio de analitica avanzada para micro datos MIPRES (Enfermedades huerfanas) | MIPRES - BID |
2020 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Estudio de analitica avanzada para micro datos MIPRES (GPC en enfermedades glomerulares) | MIPRES - BID |
2020 | Evaluación de política pública | Análisis de las políticas públicas que facilitan la comprensión de los problemas públicos en salud y alientan la agenda de investigación en políticas de salud | Evaluación de impacto sobre la política pública de actualización progresiva del plan de beneficios con cargo a la UPC | MININISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO |
2020 | Evaluación económica en salud | Análisis cuantitativo que busca comparar sistemáticamente los costos relativos y los efectos de las diferentes intervenciones en salud. Esto permite establecer si los beneficios generados hacen que valga la pena invertir en ellas los recursos que cuestan. Su objetivo es entonces, hacer que los recursos sean utilizados de manera eficiente | Evaluacion Economica Y Analisis de Impacto Presupuestal para una de las preguntas seleccionadas (Grupo de Dx) | ENTerritorio |
2020 | Formas farmacéuticas | Informes de la implementación metodológica para cálculos de valor de reconocimiento por grupos terapeúticos en diferentes condiciones de salud | Estimación del impacto presupuestal para formas farmacéuticas de administración tópica, oftálmica, nasal, transdérmica, vaginal, rectal, ótica y con consideraciones especiales que no se encuentran financiadas con los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Generacion de recomendaciones Mieloma | CUENTA DE ALTO COSTO |
2020 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Generacion de recomendaciones CA | CUENTA DE ALTO COSTO |
2020 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
GPC para la atención de VIH en adolescentes (mayores de 13 años) y adultos, incluyendo gestantes | ENTerritorio |
2020 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
GPC para la atención de VIH en niños y niñas (menores de 13 años) | ENTerritorio |
2020 | Herramienta de priorización | Elementos tecnológicos que facilitan la consolidación de necesidades para priorizar asuntos específicos establecidos en el contexto del sistema de salud | Herramienta metodológica para Política de Atención Integral en Salud - PAÍS | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Calidad) |
2020 | Informe de exploración cualitativa | Investigación que produce hallazgos que no se generan por medios estadísticos u otros métodos de cuantificación | Informe de exploración cualitiva | CUENTA DE ALTO COSTO |
2020 | Lineamiento | Herramienta para consolidar y difundir las acciones o indicaciones a implementar frente a una situación de salud específica, teniendo como fundamento las mejores recomendaciones, experiencias y evidencia disponibles en la literatura | Lineamiento técnico para la recomendación de la implantación de la Estrategia Test and Treat para VIH | ENTerritorio |
2020 | Manual | Documento que contiene la metodología con base en la cual de forma metódica, sistemática, transparente y replicable se establecen los pasos y operaciones que deben seguirse para algún aspecto, condición o requerimiento en el marco del sistema de salud | Manual para la participacion de pacientes en evaluacion de tecnologia sanitaria en Colombia | LATIN AMERICAN PATIENTS ACADEMY INC |
2020 | Modelación en salud | Estudio que contribuye a construir una planeación por escenarios, calificar esos escenarios y evaluarlos a partir de sus potenciales riesgos | Informe técnico con los parámetros de literatura, bases de datos analizadas y esquema (grafo) del modelo matemático, el cual deberá ser entregado a los sesenta (60) días de haber iniciado el contrato | PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA |
2020 | Modelación en salud | Estudio que contribuye a construir una planeación por escenarios, calificar esos escenarios y evaluarlos a partir de sus potenciales riesgos | Revisión y análisis normativo aplicable a los presupuestos máximos, la propuesta metodológica para la implementación de los presupuestos máximos y las oportunidades de mejora que contribuyan al control del recobro tanto en el régimen contributivo como en el régimen subsidiado | DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN |
2020 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico del carcinoma renal avanzado, metastásico con predominio de células claras, que requiera tratamiento sistémico oncológico | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con antagonistas del receptor de la angiotensina II | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento del Asma | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Resumen de evidencia | Documento que refleja la búsqueda sistemática de evidencia científica para medicamentos, intervenciones o procedimientos en una condición de salud | Resumen de evidencia Mieloma | CUENTA DE ALTO COSTO |
2020 | Resumen de evidencia | Documento que refleja la búsqueda sistemática de evidencia científica para medicamentos, intervenciones o procedimientos en una condición de salud | Resumen de evidencia CA | CUENTA DE ALTO COSTO |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Lenalidomida en pacientes adultos con síndrome POEMS |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Testosterona enantato para pacientes pediátricos y adultos con trastorno de la identidad de género |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Etopósido en pacientes con rabdomiosarcoma embrionario (ERMS) de cabeza y cuello |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Imatinib para Melanoma mucosa vagina estadio IV con compromiso pulmonar |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Dexrazoxano (polvo liofilizado) como cardioprotector en pacientes pediátricos tratados con doxorrubicina |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Rituximab (solución inyectable) para pacientes pediátricos y adultos con púrpura trombocitopénica inmune (PTI) |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Rituximab (solución inyectable) para Hemofilia adquirida, refractaria a primera línea de inmunosupresión |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Tacrolimus para tratamiento de pacientes adultos con nefritis lúpica refractaria |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Micofenolato de mofetilo oral para uso en esquema de inducción de pacientes adultos con nefritis lúpica clase III – IV y V |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Rituximab para pacientes pediátricos y adultos con glomerulonefritis o nefropatía membranosa que no respondan al tratamiento inicial y persistan con síndrome nefrótico |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Tacrolimus (cápsulas) para pacientes pediátricos y adultos con glomerulopatia membranosa refractaria |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Bevacizumab (solución inyectable) para membrana neovascular coroidea miópica |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Ranibizumab (solución inyectable) para retinopatía del prematuro (ROP) | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Bevacizumab (solución inyectable) para retinopatía del prematuro | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Bevacizumab (solución inyectable) para edema macular diabético |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Resumen de evidencia UNIRS | Documento que refleja la revisión sistemática para la actualización del listado de medicamentos con usos fuera de etiqueta | Resumen de evidencia UNIRS (Uso No Indicado en el Registro Sanitario) Bevacizumab para oclusiones venosas de retina en paciente adulto y pediátrico |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (con revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de mesa o camilla bipedestadora para todas las indicaciones y en paciente que no se encuentre en extensión hospitalaria en el domicilio en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Reporte No. 1217 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (con revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de ozonoterapia para todas las indicaciones en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Reporte No. 1220 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (con revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico sobre la efectividad de la solucion polarizante para osteoporosis, osteoartrosis degenerativa, artritis reumatoidea, cáncer, colesterol elevado, hipertensión arterial, jaquecas, insomnio, depresión, gastritis, colon irritable, parálisis facial, asma, hernia discal, dolores musculares, tabaquismo, alcoholismo y fobias, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de las exclusiones Reporte No. 1221 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (con revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de consulta médica Dermatrón para la realización de test biofuncionales, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Reporte No. 1225 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (con revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de internación en unidad de salud mental para consumo de sustancias psicoactivas para pacientes con trastornos mentales y del comportamiento debido al uso de múltiples drogas y al uso de otras sustancias psicoactivas, intoxicación aguda en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Reporte No. 1269 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (SIN revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de rinoplastia de aumento con implante sintético vía transnasal, rinoplastia de aumento con implante sintético vía abierta, rinoplastia de aumento con injerto ósea o condral vía transnasal y rinoplastia de aumento con injerto ósea o condral vía abierta con fines estéticos en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Nombre de la tecnología y número de nominación: 1173-Rinoplastia de aumento con implante sintético vía transnasal clasificada como procedimiento con requerimiento dado por fines estéticos 1174-Rinoplastia de aumento con implante sintético vía abierta clasificada como procedimiento con requerimiento dado por fines estéticos 1175-Rinoplastia de aumento con injerto ósea o condral vía transnasal clasificada como procedimiento con requerimiento dado por fines estéticos 1176-Rinoplastia de aumento con injerto ósea o condral vía abierta clasificada como procedimiento con requerimiento dado por fines estéticos |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (sin revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de paniculectomía de tórax, paniculectomía de abdomen, paniculectomía de muslos, pelvis, glúteos o brazos, reducción de tejido adiposo de pared abdominal por lipectomía, reducción de tejido adiposo región dorsal por liposucción o lipectomía, reducción de tejido adiposo en muslos, pelvis, glúteos o brazos, por liposucción y resección endoscópica de biopolímeros en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Informe para la ciudadanía Reportes No. 1191-1192-1193-1203-1204 -1230 y 1283 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (sin revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de plastia de pectorales de aumento con dispositivo o con tejido autólogo y plastia de pantorrilla con dispositivo con fines estéticos en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Informe para la ciudadanía Reporte No. 1194-1196-1197 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (sin revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de otoplastia con reducción de tamaño con fines estéticos en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Reporte No. 1198 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (sin revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de lente de contacto cosmoprotésica en pacientes con otros trastornos del globo ocular con fines estéticos en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Reporte No. 1280 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (sin revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de los servicios de internación o institucionalización de estancia completa y estancia parcial en institución no hospitalaria para esquizofrenia no especificada (F209) en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Reporte No. 1281 y 1282 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (sin revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de los servicios de internación o institucionalización de estancia completa y estancia parcial para esquizofrenia no especificada (F209) en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de efectividad y seguridad (sin revisión rápida) | Revisión sistemática de una intervención, para el uso médico, que permite acceder fácilmente a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública | Estudio técnico de accesorios para sistema baha y para implante coclear para hipoacusia neurosensorial, sin otra especificación con finalidad cosmética o suntuaria en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones Reporte No. 1284 |
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | REVISION SISTEMÁTICA DE APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA PARA ENFERMEDADES HUERFANAS: HEMANGIOMATOSIS CAPILAR PULMONAR | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Revisión sistemática de aproximación diagnóstica para enfermedades huérfanas: fibrosis retroperitoneal idiopática | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Revisión sistemática de aproximación diagnóstica para enfermedades huérfanas: hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTC) | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Revisión sistemática de aproximación diagnóstica para enfermedades huérfanas: hipertensión pulmonar hereditaria | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Revisión sistemática de aproximación diagnóstica para enfermedades huérfanas: hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPRN) | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Subdirección de Beneficios en Aseguramiento) |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Análisis de impacto presupuestal de reconstrucción de mama unilateral y bilateral con dispositivo para mujeres en Colombia | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Revisión documental de las normas, políticas y lineamientos vigentes que deben cumplir las Entidades Territoriales de Salud en el marco de la Política de Atención Integral en Salud - PAÍS | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Calidad) |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Herramienta metodológica de priorización de problemáticas en salud que fortalezca la gestión territorial contribuyendo a la implementación de la Política de Atención Integral en Salud-PAIS | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Calidad) |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | RSL_Plasma convaleciente | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | RSL_Estrategias de mitigación | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | RSL_Ventiladores mecánicos | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | RSL_Efectividad y Seguridad HCQ y CQ | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | RSL_Lopinavir_ritonavir | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | RSL_Métodos evaluación causalidad | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | RSL_Pruebas diagnósticas | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | RSL_Ivermectina | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS rápida_ pruebas a viajeros | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS rápida_Seguridad plataforma Vacunas | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS rápida Vacunas y ADE | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS rápida_ Almacenamiento de vacunas | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS rápida covid inmunidad | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_ rápida Efectividad y seguridad uso de canula de alto flujo | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_ rápida ECMO en COVID-19 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_rápida Eficacia y seguridad de Vacunas COVID-19 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_rápida Mortalidad temprana COVID-19 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_rápida Priorización vacunas COVID-19 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_rápida Supertransmisores COVID19 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_rápida vacunación en previamente infectados | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS rápida_variantes SARS-CoV-2 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_ rápida Metodologías de farmacovigilancia activa de vacunas | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_rápida apertura fronteras | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_rápida Efectividad y seguridad de hemoperfusión | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_rápida rastreo de contactos COVID-19 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_ rapida Utilidad Ct en RT-PCR para COVID-19 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
RS_rápida de desinfectantes no convencionales | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
Revisión alcance_variantes e impacto_en_inmunidad | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Conceptos importantes | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Desarrollo de vacunas para COVID-19 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Comportamiento de COVID -19 en Colombia | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | La prevención es la mejor estrategia conocida hasta el momento contra la COVID-19 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Tecnologías en salud para combatir la COVID-19, siguen siendo estudiadas a través de importantes esfuerzos colectivos a nivel internacional | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Lucha contra la COVID-19: suma de esfuerzos de la comunidad científica, las naciones y sus territorios | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Respuesta inmunológica del cuerpo humano contra el SARS-COV-2. Desafíos de conocimiento | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Efectos de la pandemia por COVID -19 riesgo de reactivación de enfermedades controladas debido a disminución de las coberturas de vacunación | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | La evidencia indica que mantener las medidas de cuidado y protección no farmacológicas controlan la transmisión del SARS-COV-2 | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Uso de sustancias peligrosas para la salud de manera irregular durante la pandemia | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Reflexiones, evidencias y aprendizajes sobre el manejo de la COVID-19 en Colombia | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | La pandemia por COVID-19 y el reto de repensar la salud en Colombia | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Sistema de monitoreo de evidencia científica para Covid-19 (Boletín) | Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva, a fin de determinar el alcance para que los requisitos se cumplan | Sigue avanzando la carrera para superar la pandemia por COVID-19 entre aciertos, retos y aprendizajes | MSPS (Dirección de Medicamentos) - UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES |
2020 | Socialización de lineamientos | Directrices que contribuyen a una adecuada práctica clínica que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Informe de socialización de los Lineamientos para el desarrollo de una estrategia de uso adecuado de Nusinersen en Atrofia Muscular Espinal (incluyendo el perfil de seguridad) dirigida a profesionales de la salud relacionados con la prescripción, manejo y seguimiento de pacientes con atrofia muscular espinal con indicación de uso de Nusinersen | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Socialización de lineamientos | Directrices que contribuyen a una adecuada práctica clínica que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Informe de socialización del documento “Lineamientos para el desarrollo de una estrategia de uso adecuado de Nusinersen en Atrofia Muscular Espinal (incluyendo el perfil de seguridad)” dirigida a pacientes y cuidadores de pacientes con atrofia muscular espinal con indicación de uso de Nusinersen | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Socialización de lineamientos | Directrices que contribuyen a una adecuada práctica clínica que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Informe de socialización del lineamiento para el desarrollo de una estrategia de uso racional de antibióticos en infección de vías urinarias bajas no complicada, en mujeres adultas (de 18 años hasta la premenopausia) inmunocompetentes, dirigidos a médicos generales en consulta externa del primer nivel de atención | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2020 | Socialización de lineamientos | Directrices que contribuyen a una adecuada práctica clínica que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Informe de socialización de los lineamientos para el desarrollo de una estrategia de uso racional de antibióticos en faringoamigdalitis de origen bacteriano, en adultos inmunocompetentes, dirigido a médicos generales en consulta externa del primer nivel de atención | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (Dirección de Medicamentos) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los medicamentos para el tratamiento de depresión en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la terapia electroconvulsiva con anestesia y relajaciones (TECAR) versus tratamiento farmacológico óptimo en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de Inserción del Cardiodesfibrilador con Resincronizador Vía Percutánea o Abierta en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de Inserción de Resincronizador Cardíaco en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis De Impacto Presupuestal Pro Péptido Atrial Natriurético [Pro-BNP] (Péptido Cerebral Natriurético) Y Péptido Atrial Natriurético [BNP] [Péptido Cerebral Natriurético] En Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de Mapeo Electroanatómico Tridimensional Versus Mapeo Electroanatómico Convencional en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de Modulación de Sustrato Arrítmico (Auricular o Ventricular) Vía Endocárdica y Epicárdica en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la Oxigenación extracorpórea de membrana (ECMO) y varios de sus componentes en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de implantes de un sistema de asistencia cardíaca externo o interno y sus variantes en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal del aislamiento eléctrico de venas pulmonares vía abierta o mínimamente invasiva en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de la Monitorización Continúa de la Glucosa en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de estudios de biología molecular, citogenética y oncogenes en biopsia o especímenes de reconocimiento para diagnóstico y/o pronóstico de enfermedad neoplásica en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de manometría esofágica con y sin impedanciometría en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de monitoreo de pH esofágico en 24 horas con y sin impedanciometría en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la determinación de la explosión respiratoria de los granulocitos en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la prueba de laboratorio clínico fenotipo eritrocitario extendido por microtécnica cualquier antígeno en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de elución (disociación) o modificación de membrana eritrocitaria autóloga o alogénica por medios químicos en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de estudio de biología molecular en biopsia y citología en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la prueba de laboratorio clínico tacrolimus semiautomatizado o automatizado en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de inserción, adaptación y control de prótesis removible parcial (superior o inferior) mucosoportada o dentomucosuportada, y reparación de prótesis removible parcial en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la colocación de aparatología fija para ortodoncia (arcada) sod y el control de ortodoncia fija, removible o tratamiento ortopédico funcional y mecánico en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de Metotrexato semiautomatizado o automatizado en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de procalcitonina semiautomatizada o automatizada y manual en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la prueba BRCA1 y BRCA2 secuenciación completa y mutación familiar conocida en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de interferón gamma en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de Emisiones Otoacústicas vs Potenciales Evocados Auditivos de Tallo Cerebral en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de Potenciales Evocados Miogénicos Vestibulares Cervicales y Potenciales Evocados Miogénicos Vestibulares Oculares en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de Monitorización de Flujo Sanguíneo Coronario en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de procedimientos de estudio hemodinámico no invasivo para mediciones volumétricas intra-torácicas (cardioimpedancia) en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de inyección en cámara anterior de sustancia terapéutica en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de implante y extracción de dispositivo en córnea en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de inyección intraorbitaria de sustancia terapéutica en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la adaptación de prótesis ocular en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal del desplazamiento de contenido intestinal por laparotomía en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de liberación o lisis de adherencias de ovario y trompas de Falopio por laparoscopia versus por laparotomía en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de drenaje de colección de ligamento ancho por laparoscopia versus por laparotomía en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de vesiculotomía seminal unilateral y bilateral por laparoscopia versus aspiración de vesículas seminales en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de Broncoscopia con Tomografía de Coherencia Óptica, Broncoscopia con Autofluorescencia y Broncoscopia con Termoplastia Bronquial en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de reconstrucción de mama unilateral y bilateral con dispositivo para mujeres en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de implante o sustitución del dispositivo en bronquio vía endoscopia y retiro de dispositivo en bronquio vía endoscopia en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de resonancia magnética de cerebro con tractografía, resonancia magnética de cerebro funcional y resonancia magnética del hipocampo con análisis volumétrico en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de difusión por resonancia magnética en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la resonancia magnética para evaluación dinámica del líquido cefalorraquídeo en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal del estudio computarizado de la marcha en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la inserción de estimulador eléctrico transcutáneo en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de test de avidez anticuerpos IgG Toxoplasma semiautomatizado o automatizado en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de inserción de dispositivo médico uretral vía abierta en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de inserción de dispositivo médico uretral vía endoscópica en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de inyección endoscópica de implante en cuello vesical o intrauretral en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de retiro de aparato de esfínter urinario inflable vía abdominal, vía perineal y vía laparoscópica en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los Leucocitos CD33 monocitos granulocitos semiautomatizado o automatizado, los Leucocitos MPO semiautomatizado o automatizado y los Linfocitos CD7 linfocitos T y NK semiautomatizado o automatizado en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de administración [aplicación] de prueba neuropsicológica (cualquier tipo) en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la Espectroscopia por Resonancia Magnética en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Formas farmacéuticas | Informes de la implementación metodológica para cálculos de valor de reconocimiento por grupos terapeúticos en diferentes condiciones de salud | Estimación del impacto presupuestal para formas farmacéuticas inyectables no financiadas con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Formas farmacéuticas | Informes de la implementación metodológica para cálculos de valor de reconocimiento por grupos terapeúticos en diferentes condiciones de salud | Estimación del impacto presupuestal para formas farmacéuticas de administración oral no financiadas con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Protocolo | Documento dirigido a la estandarización de la práctica clínica, tanto en el proceso de prestación del servicio de salud en los centros médicos como para los aseguradores o agentes que tiene a cargo la prestación del servicio, que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Protocolo de la Gran Encuesta en Salud | 752-2019 - MISION DE SABIOS |
2019 | Evaluación económica en salud | Análisis cuantitativo que busca comparar sistemáticamente los costos relativos y los efectos de las diferentes intervenciones en salud. Esto permite establecer si los beneficios generados hacen que valga la pena invertir en ellas los recursos que cuestan. Su objetivo es entonces, hacer que los recursos sean utilizados de manera eficiente | Análisis de costo-efectividad de apixaban, dabigatrán y rivaroxabán comparado con warfarina para prevención de fenómenos tromboembólicos e isquémicos en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Evaluación económica en salud | Análisis cuantitativo que busca comparar sistemáticamente los costos relativos y los efectos de las diferentes intervenciones en salud. Esto permite establecer si los beneficios generados hacen que valga la pena invertir en ellas los recursos que cuestan. Su objetivo es entonces, hacer que los recursos sean utilizados de manera eficiente | Análisis de costo-efectividad de los medicamentos para el manejo de la prevención secundaria del trombo embolismo venoso (trombosis venosa profunda y trombo embolismo pulmonar) en pacientes adultos en Colombia | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Posicionamiento terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 con insulinas y análogos de insulinas | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2019 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Revisión sistemática sobre las opciones de incentivos en Colombia para la gestión en salud | 486 - (DBCYT-MINSALUD) |
2018 | Acompañamiento GPC | Herramienta que contribuye a entender el proceso de GPC para ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, dado que facilita la presentación de la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. | Informe final de acompañamiento tecnico para la adopcion e implementacion de GPC | 136 DE 2018 |
2018 | Análisis de costos | Estudios de investigación que comparan los costos y los beneficios u oportunidades estimados asociados con la decisión de una intervención. |
Análisis de costos de formas farmacéuticas líquidas para administración oral no cubiertas por el PBS UPC en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Formas farmacéuticas | Informes de la implementación metodológica para cálculos de valor de reconocimiento por grupos terapeúticos en diferentes condiciones de salud | Análisis de costos de formas farmacéuticas sólidas orales de liberación modificada y otras forma farmacéuticas sólidas orales de liberación convencional acelerada no cubiertas por el PBSUPC en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal del kit de ostomía para pacientes con ostomías enterales o urinarias en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de medicamentos anticolinérgicos para el tratamiento de incontinencia urinaria de urgencia en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de hormonoterapia para el tratamiento de cáncer de próstata en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de las tecnologías evaluadas para pacientes niños y niñas menores de 13 años, adolescentes (mayores de 13 años) y adultos con VIH/SIDA que requieren tratamiento antirretroviral en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal del implante coclear para pacientes con hipoacusia neurosensorial profunda bilateral en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de treinta y cinco procedimientos quirúrgicos vía laparoscópica versus su equivalente por vía abierta en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal del stent medicado para pacientes con síndrome coronario agudo que requieren intervención coronaria percutánea con colocación de stent en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la inmunoterapia en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de Terapias de Reproducción Médicamente Asistidas (alta complejidad y baja complejidad) | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de Impacto Presupuestal de los medicamentos quimioterapéuticos para el tratamiento de cáncer colorrectal en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de diferentes alternativas farmacológicas para el tratamiento de pacientes con síndrome coronario agudo en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de las tecnologías evaluadas para pacientes niños y niñas menores de 13 años, adolescentes (mayores de 13 años) y adultos con VIH/SIDA que requieren tratamiento antirretroviral en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de los medicamentos quimioterapéuticos para el tratamiento de cáncer de mama para mujeres en Colombia | 487 de 2017 |
2018 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de radioterapia para el tratamiento de cáncer de próstata en Colombia |
487 de 2017 |
2018 | Análisis de impacto | Metodología integral que permite evaluar el impacto de propuestas, proyectos, políticas y estrategias que tengan efecto en la salud. | Análisis del impacto presupuestal de las RIAS de promoción y mantenimiento, salud materno perinatal y salud mental | 8.002-2018 |
2018 | Análisis de impacto | Metodología integral que permite evaluar el impacto de propuestas, proyectos, políticas y estrategias que tengan efecto en la salud. | Análisis sobre mecanismos de relación entre EPS e IPS en el sistema de salud colombiano | 8.002-2018 |
2018 | Estimación del costo | Estudio de comparación de costos de tecnologías indicadas para abordar un problema o condición de salud específica | Estimación del costo de la implementación de las rutas integrales de enfermedad cardiovascular | 8.002-2018 |
2018 | Evaluación económica en salud | Análisis cuantitativo que busca comparar sistemáticamente los costos relativos y los efectos de las diferentes intervenciones en salud. Esto permite establecer si los beneficios generados hacen que valga la pena invertir en ellas los recursos que cuestan. Su objetivo es entonces, hacer que los recursos sean utilizados de manera eficiente | Estudio de costo-efectividad para la introducción de la vacuna de Meningococo en población general y de riesgo en la ciudad de Bogotá D.C | 1179-2017 |
2018 | Evaluación de política pública | Análisis de las políticas públicas que facilitan la comprensión de los problemas públicos en salud y alientan la agenda de investigación en políticas de salud | Evaluación de las políticas de regulación de precios de medicamentos en el gasto en salud en Colombia y recomendaciones de política pública | 8.002-2018 |
2018 | Evaluación de tecnologías sanitarias | Proceso multidisciplinario que utiliza métodos explícitos para determinar el valor de una tecnología sanitaria en diferentes puntos de su ciclo vital. El propósito es informar la toma de decisiones para promover un sistema de salud equitativo, eficiente y de alta calidad | Aplicación de la metodología para la definición de subgrupos terapéuticos, farmacológicos o químicos y cálculo de valor de reconocimiento: mieloma múltiple | 077/2018 |
2018 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de alimentos procesados y envasados en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | 487 de 2017 |
2018 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la psoriasis en Colombia | 1 |
2018 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica en Colombia | 001/2017 |
2018 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica en Colombia | 001/2017 |
2018 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del trastorno por uso de opioides en la población mayor de 14 años | 036-2018 |
2018 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en población pediátrica en Colombia | 036-2018 |
2018 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Guía de Práctica Clínica para el tratamiento con opioides del dolor crónico no oncologico en población adulta y pediátrica en Colombia | 036-2018 |
2018 | Implementación | Elementos técnicos que se apoyan en investigaciones de implementación en salud | Taller de implementación del “Instructivo de evaluación técnica y sanitaria para la expedición de registros sanitarios para reactivos de diagnóstico InVitro” | 077/2018 |
2018 | Curso | Unidad de enseñanza elaborada con información basada en la evidencia científica y/o Real World Evidence (RWE), a la que se puede acceder a través de medios pedagógicos y/o tecnológicos. | Informe técnico del taller de implementación del “Instructivo de evaluación técnica y sanitaria para la expedición de registros sanitarios para reactivos de diagnóstico In Vitro” | 077/2018 |
2018 | Scope of work | Documento contractual clave que tiene por objeto describir el trabajo a realizar por el contratista | Scope of work | SAFEMed-2018-01 |
2018 | Manual | Documento que contiene la metodología con base en la cual de forma metódica, sistemática, transparente y replicable se establecen los pasos y operaciones que deben seguirse para algún aspecto, condición o requerimiento en el marco del sistema de salud | Manual de referencia para la diseminación e implementación de reportes derivados de evaluación de tecnologías en salud | CO-T1356-P001 |
2018 | Manual | Documento que contiene la metodología con base en la cual de forma metódica, sistemática, transparente y replicable se establecen los pasos y operaciones que deben seguirse para algún aspecto, condición o requerimiento en el marco del sistema de salud | Manual metodológico para la elaboración de evaluaciones de efectividad clínica, seguridad y validez diagnóstica de tecnologías en salud - Actualización | 487 de 2017 |
2018 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Matriz de indicaciones para medicamentos de acuerdo con diferentes fuentes de información | 487 de 2017 |
2018 | Posicionamiento Terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Informe técnico de posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 con insulinas y análogos de insulinas | 487 de 2017 |
2018 | Posicionamiento Terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Informe técnico de posicionamiento terapéutico de los inhibidores de la HMG CoA reductasa en el tratamiento de la dislipidemia (hipercolesterolemia) para la prevención primaria de enfermedad cardiovascular | 487 de 2017 |
2018 | Posicionamiento Terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Informe Técnico de Posicionamiento Terapéutico en Esclerosis Múltiple Tipo Recaída-Remisión | 487 de 2017 |
2018 | Posicionamiento Terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Informe técnico de posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina en combinación con diuréticos, bloqueadores de los canales de calcio y otras combinaciones | 487 de 2017 |
2018 | Posicionamiento Terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Informe técnico de posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico del reflujo gastroesofágico con inhibidores de la bomba de protones | 487 de 2017 |
2018 | Posicionamiento Terapéutico | Proceso que busca determinar la posición terapéutica de un medicamento, molécula o tecnología en salud, frente a otras alternativas para el cuidado habitual para una condición de salud, con base en la evidencia científica disponible | Informe técnico de posicionamiento terapéutico para el tratamiento farmacológico con inhibidores de la bomba de protones en adultos con ulcera péptica | 487 de 2017 |
2018 | Revisión narrativa | Estudio bibliográfico en el que se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un tema. Puede incluir un examen crítico del estado de los conocimientos reportados en la literatura | Propuesta que contenga el desarrollo del artículo 50 del decreto 4725 de 2005, relacionado con la venta de dispositivos médicos elaborados en serie en todas sus tipologías | 108 de 2018 |
2018 | Manual | Documento que contiene la metodología con base en la cual de forma metódica, sistemática, transparente y replicable se establecen los pasos y operaciones que deben seguirse para algún aspecto, condición o requerimiento en el marco del sistema de salud | Propuesta metodológica para la agrupación de dispositivos médicos de diversas tipologias, para la regulación de precios | 108 de 2018 |
2018 | Protocolo | Documento dirigido a la estandarización de la práctica clínica, tanto en el proceso de prestación del servicio de salud en los centros médicos como para los aseguradores o agentes que tiene a cargo la prestación del servicio, que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Tratamiento de la Infertilidad: un protocolo de manejo informado en la Evidencia | 487 de 2017 |
2018 | Protocolo | Documento dirigido a la estandarización de la práctica clínica, tanto en el proceso de prestación del servicio de salud en los centros médicos como para los aseguradores o agentes que tiene a cargo la prestación del servicio, que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Protocolo informado en evidencias para las indicaciones técnicas de prescripción y uso de los dispositivos de ayuda comunicativa aumentativa y alternativa | 487 de 2017 |
2018 | Protocolo | Documento dirigido a la estandarización de la práctica clínica, tanto en el proceso de prestación del servicio de salud en los centros médicos como para los aseguradores o agentes que tiene a cargo la prestación del servicio, que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Protocolo informado en evidencias para las indicaciones técnicas de prescripción y uso de sillas de ruedas manuales y eléctricas | 487 de 2017 |
2018 | Protocolo | Documento dirigido a la estandarización de la práctica clínica, tanto en el proceso de prestación del servicio de salud en los centros médicos como para los aseguradores o agentes que tiene a cargo la prestación del servicio, que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Protocolo informado en evidencias para las indicaciones técnicas de prescripción y uso de pañales en niños mayores de 5 años y adultos | 487 de 2017 |
2018 | Protocolo | Documento dirigido a la estandarización de la práctica clínica, tanto en el proceso de prestación del servicio de salud en los centros médicos como para los aseguradores o agentes que tiene a cargo la prestación del servicio, que redunda en un mejor manejo de los pacientes y su entorno | Protocolo para la implementación de la profilaxis pre exposición al VIH (PrEP) y el autotest para VIH en 4 barrios seleccionados de la ciudad de Bogotá | SCON2018-00343 |
2018 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Referenciación de agencias internacionales, revisión sistemática rápida de la literatura para la diseminación con fines de potenciar la implementación de recomendaciones derivadas de evaluaciones de tecnologías en salud | CO-T1356-P001 |
2018 | Resumen de evidencia | Documento que refleja la búsqueda sistemática de evidencia científica para medicamentos, intervenciones o procedimientos en una condición de salud | Opciones en Colombia para la regulación del uso de sistemas electrónicos con o sin dispensación de nicotina: un resumen de evidencias para política (Versión corta) | 2 |
2018 | Evaluación de tecnologías sanitarias | Proceso multidisciplinario que utiliza métodos explícitos para determinar el valor de una tecnología sanitaria en diferentes puntos de su ciclo vital. El propósito es informar la toma de decisiones para promover un sistema de salud equitativo, eficiente y de alta calidad | Revisión de casos internacionales para la evaluación técnica y sanitaria para reactivos de diagnóstico In vitro de: HIV, HVC, HbsAg, Sífilis, con énfasis en las pruebas técnicas | 077/2018 |
2018 | Revisión narrativa | Estudio bibliográfico en el que se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un tema. Puede incluir un examen crítico del estado de los conocimientos reportados en la literatura | Revisión de la literatura existente sobre protocolos y resultados de la implementación de las estrategias para el uso de la Profilaxis pre Explosi{on al VIH y la autoprueba para VIH | SCON2018-00343 |
2018 | Revisión rápida | Sistematización de la información de manera corta en el tiempo para obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios de salud, política pública y salud pública. |
Revisión rápida de literatura para la evaluación técnica de estudios aplicados en la evaluación de los reactivos de diagnóstico para VIH | 077/2018 |
2018 | Revisión de la literatura convencional | Revisión sistemática que permite acceder de manera sistemática a la información y obtener la mejor evidencia de un tema de interés en salud, política pública y salud pública | Statu quo de los procesos de diseminación e implementación de las evaluaciones de tecnología en salud en Colombia y otros países: lecciones y retos | CO-T1356-P001 |
2018 | Vía clínica | Herramienta de gestión asistencial para la estandarización de procesos, siendo una forma de adaptar de forma operacional las guías de práctica clínica o protocolos a la práctica clínica. Las vías definen cuándo, cómo y en qué secuencia la atención y/o cuidado se ha de proporcionar y además especifica los objetivos de cada fase | Vía clínica para el tratamiento de hepatitis C crónica | 108 de 2018 |
2018 | Resumen de evidencia UNIRS | estandarización de procesos, siendo una forma de adaptar de forma | Apoyo en el fortalecimiento de las prácticas de uso adecuado de sangre y sus componentes, en las actividades de uso racional de medicamentos de Uso no Incluido en el Registro Sanitario – UNIRS y en la evidencia relacionada con efectividad y seguridad de medicamentos biosimilares | 108 de 2018 |
2018 | Protocolo | operacional las guías de práctica clínica o protocolos a la práctica | Protocolo para la tamización, diagnóstico y tratamiento de personas con infección por el virus de la hepatitis C | 108 de 2018 |
2018 | Revisión de la literatura convencional | clínica. Las vías definen cuándo, cómo y en qué secuencia la atención | Hallazgos significativos de la referenciación y la revisión sistemática para los reactivos de diagnóstico InVitro en el contexto de Colombia | 077/2018 |
2018 | Manual | y/o cuidado se ha de proporcionar y además especifica los objetivos | Consolidación e identificación de metodologías aplicadas en la evaluación técnica para los reactivos de diagnóstico para HIV, de los países seleccionados que permita un análisis comparativo con Colombia, para su selección e implementación | 077/2018 |
2017 | Acompañamiento GPC | de cada fase. | Acompañamiento técnico para la implementación de las Guías de Práctica Clínica | Contrato 096 - Hospital Mental de Risaralda |
2017 | Adopción de GPC | Herramienta que contribuye a entender el proceso de GPC para ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, dado que facilita la presentación de la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. | Adopción de la guia de practica clínica de dermatitis atopica | Contrato 01 de 2017 - ASCOLDERMA |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal del stent medicado para pacientes con síndrome coronario agudo que requieren intervención coronaria percutánea con colocación de stent en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal del kit de ostomía para pacientes con ostomías enterales o urinarias en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal del implante coclear para pacientes con hipoacusia neurosensorial profunda bilateral en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de radioterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón, bronquios y tráquea en Colombia en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de radioterapia para el tratamiento de cánceres del sistema urinario en Colombia en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de radioterapia para el tratamiento de cáncer de próstata en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de medicamentos anticolinérgicos para el tratamiento de incontinencia urinaria de urgencia en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de las tecnologías terapéuticas para el tratamiento de pacientes con edema macular secundario a oclusión de la vena central de la retina u oclusión de rama venosa retiniana en Colombia | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de las tecnologías evaluadas para pacientes niños y niñas menores de 13 años, adolescentes (mayores de 13 años o mas) y adultos con VIH/SIDA que requieren tratamiento antirretroviral en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la terapia inmunosupresora posterior al trasplante de riñón en Colombia | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la terapia inmunosupresora posterior al trasplante de hígado en Colombia | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la terapia inmunosupresora posterior al trasplante de corazón en Colombia | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la radioterapia para el tratamiento de los carcinomas ubicados en la región anatómica de cabeza y cuello en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la radioterapia para el tratamiento de los carcinomas del sistema nervioso central en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de hormonoterapia para el tratamiento de cáncer de próstata en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de Finasteride, Dutasteride, Tamsulosina, Alfuzosina, Terazosina, Doxazosina y Tamsulosina+Dutasteride para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna con síntomas moderados o severos en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de escitalopram, paroxetina, duloxetina, venlafaxina, alprazolam, diazepam, lorazepam, clonazepam, bromazepam, clobazam, buspirona, pregabalina y quetiapina para pacientes con Trastorno de Ansiedad Generalizada en Colombia | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de beclometasona, budesonida, ciclesonida, deflazacort, fluticasona (propionato), formoterol, formoterol + budesonida, ipratropio bromuro, metilprednisolona, mometasona, montelukast, omalizumab, prednisolona, salbutamol y triamcinolona como tratamiento farmacológico en pacientes menores de edad (0-18 años) con asma en Colombia | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de apixaban, dabigatrán, fondaparinux y rivaroxaban en profilaxis para tromboembolismo venoso en pacientes con artroplastia de cadera y artroplastia de rodilla en Colombia | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de alendronato, alendronato + colecalciferol, ácido ibandrónico, denosumab, etidronato, raloxifeno, ranelato de estroncio, risedronato, teriparatide, ácido zoledrónico, carbonato de calcio, citrato de calcio, calcio en combinación con vitamina D y otros, fosfato de calcio, calcitriol, estradiol en combinaciones, estradiol, estrógenos conjugados y tibolona en la prevención de fracturas por osteoporosis | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de 21 tecnologías para el manejo quimioterapéutico del cáncer en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de radioterapia para el tratamiento de cánceres del sistema gastrointestinal en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Procedimientos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Análisis de impacto presupuestal de la radioterapia para el tratamiento de cáncer de mama en Colombia | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Manual | Documento que contiene la metodología con base en la cual de forma metódica, sistemática, transparente y replicable se establecen los pasos y operaciones que deben seguirse para algún aspecto, condición o requerimiento en el marco del sistema de salud | Desarrollo de un manual de referencia para la diseminación de las evaluaciones de tecnologia en salud en las instituciones que determinan el sistema de salud en colombia | Contrato C-CO-T1356-P001 |
2017 | Análisis de efectividad y seguridad | Revisión sistemática de una intervención para el uso médico, que permite acceder a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios en salud, política pública y salud pública. | El sacubitril-valsartán para el tratamiento de pacientes con falla cardíaca clases II y III y fracción de eyección menor a 35% presenta un beneficio terapéutico adicional | Contrato 1608 - BID |
2017 | Análisis de efectividad y seguridad | Revisión sistemática de una intervención para el uso médico, que permite acceder a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios en salud, política pública y salud pública. | El osimertinib para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas o no microcítico (adenocarcinoma) con mutación del T790M en el rFCE, quienes han recibido un ITK presenta un beneficio terapéutico adicional | Contrato 1608 - BID |
2017 | Análisis de efectividad y seguridad | Revisión sistemática de una intervención para el uso médico, que permite acceder a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios en salud, política pública y salud pública. | El olaparib para el tratamiento de mantenimiento de pacientes con cáncer recurrente de ovario epitelial seroso en grado 2 o 3, cáncer de trompa de Falopio o cáncer de peritoneo, con mutación germinal en uno de los genes BRCA1 o BRCA2, sensible a quimioterapia basada en platino, quienes han recibido dos líneas de quimioterapia, presenta un beneficio terapéutico adicional | Contrato 1608 - BID |
2017 | Análisis de efectividad y seguridad | Revisión sistemática de una intervención para el uso médico, que permite acceder a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios en salud, política pública y salud pública. | Prevalencia de la hipovitaminosis d en mujeres menopausicas según niveles de 25 hidroxivitamina D | COLMEDICA |
2017 | Análisis de efectividad y seguridad | Revisión sistemática de una intervención para el uso médico, que permite acceder a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios en salud, política pública y salud pública. | Dispositivos de avance mandibular (dam) comparado con la presión positiva continua de la vía aérea (cpap) para el tratamiento de adultos con apnea obstructiva del sueño |
COLMEDICA |
2017 | Análisis de efectividad y seguridad | Revisión sistemática de una intervención para el uso médico, que permite acceder a la información y obtener la mejor evidencia disponible en prestación de servicios en salud, política pública y salud pública. | Cirugia de reemplazo articular de rodilla vs tratamiento conservador con artroscopia y moldeamiento de meniscos entre otros, en pacientes con artrosis de rodilla degenerativa mayores de 50 de años | COLMEDICA |
2017 | Analítica | Estudios en los que se extrae el máximo valor agregado de los datos, con contexto, para la mejor toma de decisiones en salud | Estadísticas descriptivas tecnologías pagadas por fuera del Plan de Beneficios en Salud 2015-2016 | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Estimación del costo | Estudio de comparación de costos de tecnologías indicadas para abordar un problema o condición de salud específica | Estimación del costo fiscal de rutas integrales de atención específica | Contrato 8002 de 2017 - Min hacienda |
2017 | Estimación del costo | Estudio de comparación de costos de tecnologías indicadas para abordar un problema o condición de salud específica | Estimación del costo anual para el sistema de salud de la provisión de servicios de salud mental vs el costo teórico del tratamiento recomendado según evidencia científica | Contrato 580 de 2017- DNP |
2017 | Estudio de caso | Método de investigación primaria que consiste en un seguimiento intensivo de un individuo o grupo para estudiar algún aspecto de su actividad o de su comportamiento | Estudio de caso de inversión en hepatitis C: Carga de enfermedad y persecución económica en Colombia | 17-0021296 - OPS |
2017 | Evaluación de tecnologías sanitarias | Proceso multidisciplinario que utiliza métodos explícitos para determinar el valor de una tecnología sanitaria en diferentes puntos de su ciclo vital. El propósito es informar la toma de decisiones para promover un sistema de salud equitativo, eficiente y de alta calidad | Evaluación de cinco tecnologias priorizadas por la dirección de sanidad militar | Contrato 014 - Sanidad Militar |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico del telescopio para tratamiento de glaucomas, alteraciones visuales y ceguera, otros trastornos del ojo y sus anexos en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico del maquillaje Asepxia, el Camouflage y el Chapstick para el manejo del acné y enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico del eliminador de adhesivos lata x 50 ml para el tratamiento de insuficiencia respiratoria aguda, en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico del diazepam para el tratamiento de gestantes con eclampsia, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico del colegio o instituciones educativas en pacientes con parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos; trastornos mentales y del comportamiento, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico del acompañante auxiliar de enfermería para el cuidado de pacientes con otros trastornos de los músculos en enfermedades clasificadas en otra parte en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de Tratamiento de Sonido Condicionado (TSC) para presbiacusia, exposición a ruido (trauma acústico) e hipoacusia neurosensorial en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de toallas desechables de papel en parálisis cerebral espástica cuadripléjica en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de toallas de papel, toallas higiénicas, pañitos húmedos, papel higiénico y otros insumos de aseo para parálisis cerebral y otros trastornos paralíticos; y para trastornos mentales y del comportamiento en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de terapia asistida con animales para el tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de sucralosa para diabetes mellitus insulino y no insulino dependiente en el marco del procedimiento técnico, científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de sombra terapéutica para trastorno del espectro autista, en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de silla de ruedas motorizada para pacientes con distrofia muscular en el marco del procedimiento técnico, científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de silla de baño para parálisis cerebral y otros trastornos paralíticos; y para trastornos mentales y del comportamiento, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de ritidectomía de párpado superior con fines estéticos para blefaroptosis por envejecimiento en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de ritidectomía de párpado inferior con fines estéticos para blefaroptosis por envejecimiento en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de remplazo valvular aórtico transcatéter en personas mayores de 80 años con estenosis valvular aórtica severa en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de reconstrucción mamaria con prótesis para pacientes con tumor maligno de la mama (C509) que serán llevadas a radioterapia después de la mastectomía, en el marco del procedimiento técnico, científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de pruebas de inteligencia para personas con distrofia muscular en el marco del procedimiento técnico, científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de procedimientos de transformación sexual -excluye ambigüedad congénita- en otras disfunciones sexuales, no ocasionadas por trastorno ni por enfermedad orgánica, transexualismo, trastorno del desarrollo psicosexual, no especificado, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de plastia de la región interciliar por técnica endoscópica para blefaroptosis por envejecimiento, en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de plastia de la región interciliar por técnica de relleno con fines estéticos para blefaroptosis por envejecimiento en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de pañales de adulto y niño para otros tipos especificados de incontinencia urinaria en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de octreótide en neonatos y lactantes para otras hipoglicemias neonatales en el marco del procedimiento técnico, científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de mamoplastia de aumento bilateral con tejido autólogo para hipoplasia mamaria en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de mamoplastia de aumento bilateral con dispositivo con fines estéticos para el tratamiento de la hipoplasia mamaria en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de los suplementos vitamínicos para el tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de lámpara y/ o otros dispositivos que proporcione luz como apoyo visual para tratamiento de glaucomas, alteraciones visuales y ceguera, otros trastornos del ojo y sus anexos, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la terapia con secretina intravenosa para el tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la terapia con oxígeno hiperbárico para el tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la terapia con agentes quelantes para el tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la terapia celular para el tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la reducción de tejido adiposo de pared abdominal por liposucción para lipodistrofia abdominal, en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la prótesis externa de mama con silicona en pacientes con tumor maligno de mama, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la gluteoplastia de aumento con dispositivo para el tratamiento de la hipoplasia de glúteo, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la fenitoína para el tratamiento de gestantes con eclampsia, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la estimulación magnética transcraneal para el tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la educación especial en pacientes con distrofia muscular, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la dieta libre de gluten para el tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de la diacereina para el tratamiento de la osteoartrosis primaria generalizada, otras poliartrosis y artrosis primaria de otras articulaciones, en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio Técnico de la Cirugía de Alargamiento de Tendón de Aquiles para Distrofia Muscular en el Marco del Procedimiento Técnico-científico y Participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de insumos y material educativo para parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos; trastornos mentales y del comportamiento en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de hogares geriátricos para parálisis cerebral y otros trastornos paralíticos; y para trastornos mentales y del comportamiento; y senilidad en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de gluteoplastia de aumento con tejido autólogo para hipoplasia de glúteo, en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de glucosamina sulfato para el tratamiento de la osteoartrosis primaria generalizada, poliartrosis y artrosis primaria de otras articulaciones en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de glucosamina más condroitina para el tratamiento de la osteoartrosis primaria generalizada, poliartrosis y artrosis primaria de otras articulaciones en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de gel antibacterial para Parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos; trastornos mentales y del comportamiento en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de fotografías para blefaroplastia, rinoplastia u otros procedimientos estéticos en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de Eucerin® pH 5 loción frasco por 250 mL para falla y rechazo de otros órganos y tejidos trasplantados - estado de trasplante de otros órganos y tejidos trasplantados, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio Técnico de Estrategias Lúdicas y Recreativas para Distrofia Muscular en el Marco del Procedimiento Técnico-Científico y Participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de equinoterapia para tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de edulcorantes, sustitutos de la sal e intensificadores del sabor para personas con hipertensión arterial, diabetes mellitus e infarto agudo de miocardio en el marco del procedimiento técnico, científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de Dispositivos de Ayuda Comunicativa Aumentativa para Distrofia Muscular en el Marco del Procedimiento Técnico-científico y Participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de dexrazoxano para cardioprotección en pacientes pediátricos en tratamiento con antraciclinas para cáncer en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de cuidador para personas con trastornos mentales y del comportamiento y senilidad en el marco del procedimiento técnico, científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de Corsé Convencional y Corsé en 3D en Pacientes con Distrofia Muscular en el Marco del Procedimiento Técnico-Científico y Participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de condroitina sulfato para el tratamiento de la osteoartrosis primaria generalizada, otras poliartrosis y artrosis primaria de otras articulaciones, en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de cojines de diferentes funciones abductor/antiescaras /posicionamiento para parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos; trastornos mentales y del comportamiento, en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de Cirugía de Fijación Espinal para Distrofia Muscular en el Marco del Procedimiento Técnico-Científico y Participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de Cetaphil® emulsión hidratante alta tolerancia por 473 mL para falla y rechazo de otros órganos y tejidos trasplantados en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de blefaroplastia inferior transconjuntival con fines estéticos para blefaroptosis por envejecimiento, en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de blefaroplastia inferior con fines estéticos para blefaroptosis por envejecimiento, en el marco del procedimiento técnico-científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de aromaterapia para el tratamiento de niños menores de 18 años con trastorno del espectro autista en el marco del procedimiento técnico científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Exclusiones | Proceso sistemático y válido del análisis del criterio de exclusión de una tecnología nominada para su posible exclusión de la financiación con recursos públicos asignados a la salud. Analiza las objeciones de la nominación y genera una recomendación basada en este análisis. |
Estudio técnico de anakinra para Artritis reumatoide (M069) en el marco del procedimiento técnico, científico y participativo de exclusiones | Contrato 487 - MINSALUD |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica primidona tabletas de 250 mg | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica morfina solución inyectable preservada solución 3%, frasco vial por 20 ml | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica morfina solución inyectable 10 mg /ml | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica morfina solución al 3%, frasco gotero por 30 ml | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica metadona tableta liberación inmediata tableta 40 mg | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica metadona tableta liberación inmediata tableta 10 mg | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica meperidina solución inyectable 100 mg/2 ml | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica Hidromorfona tableta de 5 mg de liberación inmediata | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica Hidromorfona tableta de 2,5 mg de liberación inmediata | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica Hidromorfona solución inyectable 2 mg/mL, ampolleta por 1 ml | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica de Fenobarbital tableta por 50 mg | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica de Fenobarbital tableta por 100 mg | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica de Fenobarbital tableta por 10 mg | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica de Fenobarbital solución oral 100 mg/ml | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica de Fenobarbital solución oral 0.4% | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica de Fenobarbital solución inyectable 40 mg/ml | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Análisis de Impacto Presupuestal (Medicamentos) | Herramienta que aporta información sobre el financiamiento de tecnologías en salud, poblaciones y costos, permitiendo planificar los movimientos presupuestarios asociados a la adopción de nuevas tecnologías. | Ficha Tecnica de Fenobarbital solución inyectable 200 mg/ml | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Revisión narrativa | Estudio bibliográfico en el que se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un tema. Puede incluir un examen crítico del estado de los conocimientos reportados en la literatura | Guía de evaluación técnica y sanitaria en materia de expedición de registros sanitarios para material de osteosíntesis | Contrato 203 - INVIMA |
2017 | Guías de práctica clínica | Documentos de actualización o de adopción que contribuyen a que los profesionales en salud puedan ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, porque les facilita encontrar la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. |
Informe Final de la guia de practica clínica para el tratamienhto de psoriasis en Colombia | Convenio Asocolderma |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Primidona profesionales de la salud | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Primidona paciente | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Morfina profesionales de la salud | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Morfina paciente | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Metadona profesionales de la salud | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Metadona paciente | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Meperidina profesionales de la salud | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Meperidina paciente | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia hidromorfona profesionales de la salud | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Hidromorfona paciente | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Fenobarbital profesionales de la salud | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Infografía | Representación visual de información que utiliza el diseño para mostrar contenido que tiene en cuenta las necesidades, los contenidos a transmitir y el contexto en el que se relacionan los elementos | Infografia Fenobarbital paciente | Contrato 060 de 2017 - Fondo Nacional de Estupefacientes |
2017 | Acompañamiento GPC | Herramienta que contribuye a entender el proceso de GPC para ejercer de forma más eficiente la práctica clínica, dado que facilita la presentación de la evidencia que se ha generado para el abordaje de una patología. | Informe proceso de acompañamiento e implementación de GPC | Contrato 065 de 2017 - Hospital Fernando Troconis |
2017 | Implementación | Elementos técnicos que se apoyan en investigaciones de implementación en salud | Informe de implementación institucional de guías de práctica clínica para el sindrome coronario agudo | Contrato 406 - San Vicente de Paul |
2017 | Implementación | Elementos técnicos que se apoyan en investigaciones de implementación en salud |